Para aprender cómo hacer helados caseros debemos seguir paso a paso algunas recetas y no dejar de lado la originalidad de los ingredientes, pues es esencialmente esta parte la que le da sabor a cualquier comida o postre que realizamos para los niños. Además, todos los helados deben de estar muy bien presentados al servirse, optando por decoraciones graciosas o temáticas para que puedan ser más originales cuando los niños quieran degustarlos y sepamos cómo hacer helados caseros.
Cómo hacer helados de muchos sabores caseros
Primero, vamos a enseñarte cual es la base para elaborar los helados, pues en realidad lo que va cambiando son los ingredientes que puedes añadir, sin embargo la técnica es prácticamente la misma, por eso te pedimos que no te pierdas ni un solo detalle del paso a paso que vamos a realizar en la preparación. Toma nota de nuestros ingredientes:
- 5 huevos
- 1 taza de nata
- 1 taza de leche
- Media taza de azúcar
- Los ingredientes de tu preferencia
En general esta es la manera de cómo hacer helados caseros, el primero paso es tomar la nata y montarla en una batidora de manera que quede muy espesa, después en un refractario de vidrio separamos las claras de las yemas de los huevos y batimos las claras hasta que se puedan hacer picos con la batidora, después agregamos la nata y revolvemos para después refrigerar. Una vez que está frío, vamos a licuar la fruta o sabor que hayamos elegido con un poco de leche, cuando esté lista la agregamos revolviendo poco a poco. Recuerda meter en la nevera y revolver de vez en cuando para que tome consistencia. No te pierdas las recetas de batidos caseros para el verano.
Ideas de sabores en cómo hacer helados caseros
Ahora que has aprendido una manera sencilla de cómo hacer helados caseros, sabemos que la siguiente parte será aún más sencilla. Vamos a elegir los sabores que pueden quedar perfectos este verano, sobre todo porque son ingredientes que se utilizan en cualquier época del año, así que toma nota de tu favorito o elije el que sabe que a tu familia le encantara:
Helado de crema de avellana: la crema de avellana puede ser una opción cuando a los niños les encanta el chocolate, en este caso puedes agregar la crema cuando estás licuando el ingrediente con la leche, recuerda que es un poco dulce, así que probablemente no vas a necesitar tanta azúcar.
Helado de vainilla: la vainilla es muy sencilla de conseguir y puede dar un gran sabor, además se puede combinar con cualquier fruta, sobre todo aquellas que son muy versátiles como la fresa, el plátano, el mango, la guayaba, etc.
Helado de galletas: pero no solo se trata de utilizar ingredientes que ya conocemos, también podemos hacer experimentos con galletas de diversos sabores. Las preferidas son las galletas de chocolate, basta con meterlas en una bolsa sellada, molerlas muy bien con un instrumento pesado y agregarla en nuestra mezcla para refrigerar.
Helado de frutos rojos: por último, no olvides que puedes agregar frutas naturales, sobre todo las que no tienen ni azúcar ni conservadores para que sean más saludables tus ideas de cómo hacer helados caseros. Las frutas deben de estar adecuadamente desinfectadas y limpias.
Prueba varias combinaciones y compártenos tus creaciones, los helados se pueden crear en casa e inclusive invitar a los niños a que nos ayuden como una actividad de recreación y entretenimiento donde además tenemos la oportunidad de convivir en familia al aprender cómo hacer helados caseros.